Cuando hablamos de zumos, normalmente tendemos a pensar que todos los zumos son iguales, cuando realmente no es así. Actualmente podemos encontrar diferentes tipos de zumos y lo vamos a comprobar a lo largo de este artículo. No solo los vamos a nombrar, sino que también los vamos a explicar para que los puedas conocer más a fondo. Y cuando conozcas los diferentes tipos de zumo te será más fácil elegir que opción encaja mejor con lo que buscas en cada momento.
Zumo natural
El zumo natural es una opción pura y natural, elaborado al exprimir fruta fresca en el momento de consumo, sin pasar por procesos industriales. Su principal ventaja es que conserva todos los nutrientes y el sabor original de la fruta, ya que se obtiene directamente del jugo exprimido. Al no someterse a procesos de conservación, es el zumo más fresco y saludable.
La producción del zumo natural es simple, se utiliza un exprimidor para extraer el jugo de la fruta, lo que permite que se mantengan las vitaminas y minerales sin alteraciones. No se le añaden conservantes ni azúcares, lo que lo convierte en una opción natural y beneficiosa para la salud. El zumo puede consumirse de inmediato o guardarse en el refrigerador para tomarlo más tarde.
Entre sus beneficios se destacan su alta frescura y la ausencia de aditivos. Al ser preparado en el momento, el zumo mantiene todos los nutrientes esenciales de la fruta. Es una bebida saludable, ideal para quienes buscan una opción sin ingredientes artificiales.
Zumo NFC
Las siglas de este tipo de zumo hacen referencia a Not From Concentrate, es decir, es el zumo no concentrado. Actualmente ha ganado mucha popularidad por la gran cantidad de beneficios que ofrece, destacando que es un zumo realmente saludable.
La empresa líder en zumos NFC es ZUVAMESA, la cual no solo elabora zumo NFC de naranja, también de mandarina. El producto resultante es muy bueno, de aquí que los expertos lo recomienden. Eso sí, como cualquier otra variedad de zumo, se recomienda tomar solo uno o dos vasos máximo al día. Así se podrá disfrutar de todas sus propiedades.
La ventaja del zumo NFC es que ya se vende preparado, pero al sacarse directamente de las naranjas y no sufrir ningún tipo de concentración hace que sea una opción super interesante.
El Zumo NFC se obtiene a partir de la extracción directa de frutas frescas. Las frutas seleccionadas se prensan para extraer su jugo, el cual se pasteuriza a temperaturas controladas para eliminar bacterias sin afectar su sabor ni propiedades nutricionales. Este zumo se embotella sin ser diluido ni reconstituido con agua, lo que lo hace más cercano al sabor y la textura de la fruta fresca.
Entre los beneficios del Zumo NFC, destaca su sabor natural, ya que no pasa por procesos de evaporación que alteren su perfil de sabor. También ofrece un mayor contenido nutricional en comparación con los zumos de concentrado, preservando vitaminas y minerales. Al no contener conservantes ni aditivos artificiales, el Zumo NFC es una opción más saludable y pura. Es ideal para quienes buscan una bebida que mantenga la esencia de la fruta sin ingredientes adicionales.
Zumo concentrado
El zumo de concentrado se obtiene mediante un proceso en el que se elimina el agua de la fruta, creando un concentrado. Este concentrado se mezcla nuevamente con agua para obtener el zumo final. Durante este proceso, se pueden añadir ingredientes como azúcares y conservantes para mejorar el sabor y prolongar la vida útil del producto.
El proceso de producción comienza con la extracción del jugo de la fruta, que luego se somete a evaporación para reducir su contenido de agua. Este concentrado es más fácil de transportar y almacenar. Una vez reducido, se reincorpora agua y, en algunos casos, se agregan azúcares o aromas artificiales para devolverle el sabor de la fruta original.
Entre las ventajas del zumo de concentrado se encuentran su mayor duración, su bajo costo de producción y la capacidad de ajustar el sabor según las preferencias del consumidor. Sin embargo, el proceso de concentración puede disminuir la cantidad de nutrientes presentes en el zumo, como vitaminas y minerales. Además, la adición de conservantes y azúcares puede hacer que este tipo de zumo no sea tan saludable como los naturales, que mantienen sus propiedades intactas.
Este tipo de zumo es más accesible y práctico para su distribución, pero no siempre ofrece los mismos beneficios nutricionales que los zumos frescos.
Zumo de frutas congelado
El zumo de frutas congelado es una opción práctica para disfrutar de zumo fuera de temporada. Se puede congelar en cubos o en bolsas grandes, lo que facilita su almacenamiento y acceso durante todo el año. En su producción, las frutas se exprimen y luego se congelan para preservar su frescura. Aunque la descongelación puede modificar ligeramente la textura y el sabor, sigue siendo una alternativa conveniente y nutritiva.
Una de sus ventajas es la facilidad para almacenarlo, lo que lo convierte en una opción disponible incluso cuando las frutas frescas no están en temporada. Aunque el proceso de congelación puede afectar algunos nutrientes, la mayoría se mantiene intacta, lo que lo convierte en una opción saludable. Esta forma de conservación permite disfrutar de los beneficios del zumo de frutas en cualquier momento.
Como puedes ver, actualmente hay diferentes tipos de zumos entre los que podemos elegir. Sin lugar a dudas el zumo natural sigue siendo el zumo que más se prepara en casa. Pero si buscamos comodidad, entonces debemos optar por el zumo NFC. La variedad concentrada también tiene un alto consumo en los hogares, pero no es ni parecido a la versión NFC. Por ese motivo, las familias que lo han probado y los expertos siempre recomiendan el zumo NFC para disfrutar de una mejor experiencia. No solo se nota en el sabor, también las propiedades de la bebida. Ahora que ya tienes esa información solo deberás elegir la que más te interese.