Los primeros dos años de vida tienen una gran importancia en el desarrollo de los niños. Es necesario que desde temprana edad se fomente un ambiente favorable para su desenvolvimiento, ya que comenzará a adquirir habilidades básicas que le permitirán sus progresos en etapas posteriores. Debido a ello, los juguetes de tipo educativo para niños de 1 a 2 años de edad juegan un papel importante, ya que además de servirles de entretenimiento desarrollan su motricidad y capacidad cognitiva.
Para tomar la mejor decisión en la elección de los juguetes para niños entre 1 y 2 años continúa leyendo el presente post. Conocerás todas las herramientas que ayudarán al desarrollo del más chico de la familia.
Juguetes para niños de 1 a 2 años
Existe una gran variedad de juguetes recomendados para niños de esta edad. Muchos de los cuales permiten que el niño pueda manipular objetos pequeños, estimular el habla, dar sus primeros pasos, y desarrollar otras habilidades cognitivas.
Andadores o correpasillos
Los balancines pueden ser utilizados en el exterior o dentro de casa. Se asocia en la mayoría de los casos a una mecedora con forma de caballito, pero los hay de otros tipos de animales. Para niños de 1 a 2 años se recomienda los balancines ajustables y con respaldo, ya que brindan una mayor seguridad para los pequeños. Este tipo de juguetes contribuye a fortalecer los músculos y desarrollar el equilibrio de los niños, al mismo tiempo que se relajan y divierten.
Por otro lado, los correpasillos animarán al niño a moverse y divertirse mientras da sus primeros pasos. Pueden ser de cuatro ruedas (en forma de cochecitos), tres ruedas (triciclos) o dos ruedas ( bicicletas o motos sin pedales). Cuando los bebés comienzan a caminar este puede ser uno de los mejores juguetes para ayudarles en su desplazamiento, y alcanzar una mejor coordinación y balance.
Ejemplos:
- Clementoni- Balancín andador de caballito
- Chicco- Coche infantil con bocina
- FEBER- Correpasillos de policía con juego 3 en 1
- FEBER- Triciclo 3 en 1
- Dioche- Bicicleta sin pedales
Juguetes de empuje
Los juguetes de empuje o arrastre son ideales para aquellos niños que ya caminan sin ayuda, debido a que contribuyen a mejorar su coordinación y motricidad, mientras fomentan también su autonomía.
Cuentan con ruedas para que el niño tire o empuje de ellos, lo que les permite trasladar sus objetos de un lugar a otro, arrastrarlos o apilarlos. Tales acciones puede realizarlas desde el suelo sentado o tirando de ellos en una posición de pie.
Estos juguetes lo ayudarán también a tener una mayor compresión del espacio, la distancia, la velocidad y el volumen; permitiéndole asociar la causa con el efecto y entender mejor todo lo que le rodea.
Ejemplos:
- PLAYMOBIL- Tren de Animales con acoplamiento
- Toomies- Juguete de empuje y clasificador de formas
- Hape- Juego de arrastre en forma de perro
- Goula- Gusanito de arrastre multicolor
- Hape Pulling Snail- Juguete para caminar con clasificador de formas
Piezas encajables
Se trata de un conjunto de piezas, que pueden ser de formas similares o diferentes, con las cuales el niño podrá realizar múltiples combinaciones y crear distintas estructuras. Uno de los más comunes son los Lego, pero existen otros con cubos y bloques apilables o encajables.
El niño podrá mejorar su coordinación manual y desarrollar su comprensión espacial haciendo encajar piezas o bloques de construcción. Gracias a ellos adquirirá nociones de las figuras geométricas, la simetría y el volumen; lo que le permitirá distinguir tamaños y formas para lograr una mayor comprensión de su entorno.
Ejemplos:
- Mega Bloks- Bolsa con 60 bloques de construcción
- Disney- Cubo con 14 piezas geométricas encajables
- Mega Bloks- Andador de cocodrilo y bloques de construcción
- LEGO- Duplo tren de números
- LEGO- Caja de ladrillos de construcción
Libros infantiles
Desde que son muy bebés es importante mostrarles libros infantiles con ilustraciones grandes y colores vistosos. Existen algunos incluso con texturas, sonidos, solapas y otros elementos interactivos que permitirán estimular la curiosidad y creatividad del niño.
Si se dedica un rato cada día para leerles algún cuento didáctico en voz alta mientras se le muestra imágenes y se permite al niño manipularlas, podrá empezar a sentir afición por la lectura, y a relacionar las imágenes con las palabras.
Ejemplos:
- Libro de la granja con texturas y sonidos
- Libro 123 con Peppa
- Libro de tela Mascotas Divertidas
- Libro Oso y Ratona con pestañas y solapas
- Libro de dinosaurios con texturas y sonidos
Muñecas y peluches
Las muñecas y peluches para niños de 1 a 2 años se recomiendan que sean suaves y de un tamaño pequeño para que puedan transportar fácilmente, usar en sus juegos, y acompañarlos en sus salidas y visitas.
Este tipo de juguetes permite que el niño o niña adquiera un rol, y participe en actuaciones y otras actividades, que le ayudarán a desarrollar la solidaridad, la responsabilidad y la empatía. El niño empieza a entender desde temprana edad que representan a una cosa viva y ellos les asocian sentimientos y emociones a estos objetos.
Existen muñecas y peluches que emiten palabras, bailan o cantan, y podrán estimular su habla y todos sus sentidos.
Ejemplos:
- Chicco- Peluche interactivo con luces y canciones
- Nenuco- Muñeco bebé de 3 Funciones
- VTech- Peluche de vaca musical
- Fisher-Price. Peluche de perrito con melodías
- Nenuco- Muñeco bebé de 5 Funciones
Juguetes interactivos
“Los juguetes interactivos permiten al bebé estimular el oído, la vista y el tacto, mientras les ayuda en el desarrollo de la psicomotricidad fina”, nos dicen los expertos en juguetes infantiles de Juguear. Muchos de ellos cuentan con botones, sonajeros y otros accesorios que producen luces y melodías, los cuales permiten al pequeño darse cuenta que sus acciones producen un efecto. Fomenta en el niño la exploración y el descubrimiento de diferentes texturas, colores y sonidos.
Existen otros juguetes con forma de teléfono que estimulan el habla y el sentido auditivo, haciendo que el niño aprenda nuevo vocabulario.
Ejemplos:
- VTech- Teléfono infantil con luces, sonidos y canciones
- Chicco- Mesa de actividades con luces y sonido
- VTech- Sonajero de pajarito con voz, luces y música
- Fisher-Price. Manta de juego de animalitos de la selva
Juguetes musicales
Significa una forma de introducir otro lenguaje a través de sus sentidos. Los juguetes musicales pueden ayudar a potenciar la atención y expresión corporal, mientras se fomenta su creatividad y expresión artística.
Los juguetes musicales o instrumentos de juguete permiten al niño crear su propia música a través de su curiosidad e imaginación. Algunos de estos juguetes pueden ser: xilófonos, tambores, teclados, y otros instrumentos pensados para los más pequeños.
Ejemplos:
- Chicco- Piano Infantil con 8 melodías
- Hape- Micrófono de juguete con amplificador de voz
- Janod- Tabla Musical en Madera
- Pup Go- Juguete musical con teclado y tambores
- Rolimate- Intrumento de percusión de madera
Rompecabezas infantiles
Existen algunos rompecabezas sencillos compuestos por pocas piezas que están diseñados especialmente para niños de 1 año en adelante.
Los rompecabezas constituyen una herramienta educativa valiosa para fomentar en el niño la memoria visual, el pensamiento lógico y la concentración. Ayudan a en el desarrollo de la paciencia y el manejo de la frustración, mientras estimulan sus habilidades sociales y de cooperación.
Ejemplos: